5 errores comunes al construir un ático (y cómo evitarlos)

5 errores comunes al construir un ático (y cómo evitarlos)

Fecha:
Publicado por:

¿Estás pensando en construir un ático en tu hogar? Evita problemas estructurales, sobrecostos y espacios mal aprovechados con esta guía práctica. Descubre los errores más frecuentes que se cometen en Chile al diseñar y ejecutar...

La construcción de un ático es una excelente alternativa para ampliar una vivienda sin requerir terrenos adicionales, especialmente en zonas urbanas de Chile. No obstante, ciertos errores pueden comprometer el resultado final y generar gastos innecesarios. Aquí te mostramos los 5 errores más comunes, incluyendo cómo evitarlos y lograr un proyecto exitoso.

🛑 1. No validar la viabilidad estructural

Iniciar la obra sin comprobar si la estructura del techo puede soportar una ampliación representa un riesgo importante para la seguridad y estabilidad del hogar.

Solución: Contrata profesionales que realicen un análisis técnico estructural, especialmente si tu intención es remodelar la techo o crear un espacio habitable en altura .

🛑 2. Ejecución sin mano de obra calificada

Aunque parezca un ahorro contratar personal no especializado, esto suele traducirse en problemas constructivos, plazos incumplidos y acabados de baja calidad.

Solución: Prioriza contratar trabajadores certificados o con experiencia en remodelación de techo , diseño de áticos y construcción en altura. Una buena ejecución garantiza seguridad, durabilidad y mejor estética.

🛑 3. Mal diseño del acceso

Un acceso inseguro, estrecho o incómodo puede desincentivar el uso del ático y restablecer el valor de la propiedad.

Solución: Considere escaleras funcionales que integren el diseño original y faciliten el tránsito cotidiano.

🛑 4. Aislamiento térmico insuficiente

Los áticos suelen presentar variaciones extremas de temperatura si no se consideran materiales adecuados en el aislamiento térmico del techo inclinado .

Solución: Utilice aislantes como lana mineral, espuma de poliuretano o paneles reflectantes. Instale ventanas de doble vidrio para conservar la temperatura y mejorar el confort.

🛑 5. No definir el uso del espacio desde el inicio

Un diseño sin propósito claro puede derivar en decisiones de distribución, ventilación o iluminación poco eficientes.

Solución: Determine si el espacio será utilizado como bodega, oficina, dormitorio, sala familiar o para arriendo independiente , y adapte el diseño al uso previsto desde el principio.


Preguntas frecuentes sobre errores al construir un ático

1. ¿Qué profesionales deben contratar para construir un ático habitable?
Un arquitecto para el diseño, un constructor calificado para la ejecución, y eventualmente un ingeniero para el análisis estructural.

2. ¿Cuál es el error que más eleva el presupuesto final del proyecto?
Usar mano de obra no calificada puede generar reparaciones, demoras y pérdida de materiales, elevando considerablemente los costos.

3. ¿Cómo asegurar una buena aislación térmica en el ático?
Selecciona materiales certificados como lana mineral o poliuretano, y verifica su correcta instalación por profesionales.

4. ¿Qué tipo de escaleras son más adecuadas para acceder a un ático?
Las escaleras de diseño compacto pero cómodo, como las de caracol ancho o escaleras retráctiles de alta calidad, son recomendables según el espacio disponible.

5. ¿Se puede usar el ático como vivienda independiente?
Sí, siempre que cuente con acceso, aislamiento, ventilación y superficie mínima adecuada, y que cumpla con la normativa local en cuanto a habitabilidad.